2016
UBICACIÓN
Herreros de Jamuz. León.
CEPAS
Mencía 90%, Alicante Bouschet 9% y Palomino 1%.
VITICULTURA
Recuperación de cepas centenarias y prefiloxéricas. En proceso de certificación de viñedo ecológico.
CARACTERÍSTICAS DE LA AÑADA
La añada 2016 se caracterizó por un final de invierno y un comienzo de primavera, con abundantes precipitaciones, restituyendo las reservas hídricas del suelo. El final de primavera, el verano y principios de otoño destacaron por la ausencia de precipitaciones y por las elevadas temperaturas. Sin embargo, las buenas reservas hídricas del suelo hicieron posible que la planta dispusiera de agua suficiente para poder llevar a cabo una floración correcta, un buen envero y agostamiento de sarmientos y finalmente una maduración rápida y sin contratiempos. Los episodios de calor y ausencia de precipitaciones durante el verano contribuyeron a que las viñas viejas produjeran racimos más pequeños y con mayor concentración.
VIÑEDO
La Gándara es la parcela histórica de Herreros de Jamuz. Se trata de una pequeña colina a orillas del río. En su cota más alta de 830 metros de altitud hay una planicie de unas 2 hectáreas de viñedo muy viejo rodeado por un bosque de encinas. El viñedo situado sobre arena rojiza es fundamentalmente Mencía de entre 100 y 70 años de edad.
VINIFICACIÓN
Vendimia a mano en cajas de 15 Kg. Selección manual en el viñedo. Encubado caja a caja de la uva sin despalillar mezclando las variedades Mencía, Alicante Bouschet y Palomino en una tina troncocónica de madera de roble francés con dosis mínimas de sulfuroso para fermentar con levadura autóctona. Maceración de 60 días y prensado suave. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés de gran volumen.
PRODUCCIÓN
2150 botellas
NOTAS DE CATA